Pastoral

Se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret. El niño crecía y se fortalecía, llenándose de saber y la gracia de Dios le acompañaba (Lc 2,39-40). El Proyecto Pastoral de la Casa de la Virgen se arraiga, se nutre y se realiza desde la persona y el misterio de la creyente María, la madre del Señor. Aquí está la esclava del Señor, Hágase en mí según tu Palabra. Ella constituye el lugar educador desde sus mismas entrañas que concibieron y dieron a luz al Salvador hecho niño y origen de la Nueva Creación. Su maternidad y virginidad, en la fuerza del Espíritu Santo, se prolongan en nosotros los creyentes, en solicitud amorosa y salvadora. “La Casa de la Virgen” nos adentra en el misterio de la Iglesia alumbrándonos a la fe y al seguimiento de su Hijo el Mesías, desde la comunión entrañable de la llena de gracia. Con ella dialogamos confiada y amorosamente en espera del Reino que llega.

ACTIVIDAD PASTORAL

Fiesta de la Inmaculada

En 2015, será el segundo martes del mes de Diciembre, el día 8. En la Iglesia Católica, el dogma de la Inmaculada Concepción (o Purísima Concepción) sostiene que María, Madre de Jesús, estuvo libre de todo pecado desde el primer instante de su concepción y no fue alcanzada por el “pecado original”.

El mes de las Flores

Durante el mes de mayo la Casa de la Virgen se viste de gala y hace su especial homenaje a nuestra querida virgen. Todos los días nuestros alumnos acuden a la capilla del colegio a hacer una ofrenda muy especial a la Virgen.

Peregrinación a Javier

Javierada es la denominación de la peregrinación que se realiza al Castillo de Javier (Navarra) en honor a San Francisco de Javier, uno de los santos patrones de la Comunidad Foral de Navarra. Es un término acuñado por Mons. Olaechea en sus homílias en 1941. Hasta hace unos años, existía la Javierada masculina y la femenina. En la actualidad se realizan dos convocatorias sin distinción de sexo, la primera en la que salen de algunos pueblos del sur de Navarra hacia el castillo, que se efectúa en el primer domingo entre el 4 y 12 de marzo, y la segunda el sábado siguiente.

Hacia un futuro más humano

Se trata de un proyecto de voluntariado promovido por los alumnos de Secundaria y Bachillerato con el apoyo del Equipo de Pastoral. La iniciativa surge en abril de 2014 cuando al colaborar con una campaña solidaria de la Fundación Norai, nuestros alumnos quisieron proseguir con esa acción de voluntariado y aportar así su granito de arena al mundo. Desde entonces se han organizado diferentes actividades solidarias (recogida de libros, material escolar, alimentos) y creado nuevos espacios de encuentro (el cine forum, el proyecto mentor, reuniones mensuales, etc). Todo ello con la voluntad de ayudar al prójimo.