FRANCÉS
En el Colegio Casa de la Virgen, las clases de francés se imparten desde 1º de la ESO hasta 2º de Bachillerato.. El objetivo principal de estas clases es que los alumnos adquieran las competencias necesarias para comunicarse en francés de forma fluida y eficaz.
Las clases se basan en un enfoque comunicativo, lo que significa que los alumnos aprenden el francés a través de la práctica de la comunicación oral y escrita. Las actividades que se realizan en clase incluyen juegos, canciones, dramatizaciones, debates, etc., que ayudan a los alumnos a desarrollar sus habilidades lingüísticas de forma lúdica y divertida.
Las clases de francés están dirigidas a todos los alumnos, independientemente de su nivel de partida. Los alumnos que no tienen ningún conocimiento previo de francés comienzan por aprender los conceptos básicos de la lengua, como el alfabeto, la pronunciación y el vocabulario básico. Los alumnos que ya tienen algún conocimiento de francés pueden continuar su aprendizaje avanzando en el nivel de dificultad de los contenidos.
Los profesores de francés del Colegio Casa de la Virgen son nativos o bilingües, lo que garantiza que los alumnos reciban una enseñanza de calidad. Los profesores están cualificados para impartir clases de francés a todos los niveles educativos.
INTERCAMBIO CULTURAL
El intercambio cultural es una experiencia única que permite a los alumnos conocer otras culturas y aprender sobre sus costumbres y tradiciones. En el Colegio Casa de la Virgen, los alumnos de 3º y 4º de ESO tienen la oportunidad de participar en un intercambio cultural con un colegio francés.
El intercambio tiene una duración de 8 días, y se divide en dos partes. En la primera parte, los alumnos franceses vienen a Madrid y pasan una semana con las familias de los alumnos españoles. En la segunda parte, los alumnos españoles viajan a París y pasan una semana con las familias de los alumnos franceses.
Durante su estancia en Madrid, los alumnos franceses tienen horario escolar normal, pero las excursiones las hacen con sus profesores. Visitan lugares como el Museo del Prado, el Palacio Real, el Parque del Retiro, etc. El fin de semana lo pasan con sus familias anfitrionas.
En París, los alumnos españoles tienen clases y visitas. Visitan lugares como la Torre Eiffel, el Museo del Louvre, los Campos Elíseos, etc. El fin de semana lo pasan con sus familias anfitrionas.
Este intercambio cultural es una oportunidad única para que los alumnos desarrollen sus habilidades lingüísticas y culturales. Además, les permite conocer a personas de otros países y aprender sobre sus costumbres y tradiciones.
BENEFICIOS DEL INTERCAMBIO
BENEFICIOS PERSONALES
El intercambio cultural ayuda a los alumnos a desarrollar su capacidad de adaptación, su autonomía y su tolerancia.
Capacidad de adaptación: Al vivir en un entorno diferente, los alumnos tienen que aprender a adaptarse a nuevas costumbres y formas de vida. Esto les ayuda a desarrollar su flexibilidad y su capacidad para afrontar los cambios.
Autonomía: Los alumnos tienen que aprender a valerse por sí mismos durante su estancia en el país anfitrión. Esto les ayuda a desarrollar su independencia y su confianza en sí mismos.
Tolerancia: Al conocer a personas de otras culturas, los alumnos aprenden a respetar las diferencias y a ser más tolerantes.
Además, el intercambio cultural ayuda a los alumnos a aprender a resolver conflictos y a trabajar en equipo.
Resolución de conflictos: Al vivir con personas de diferentes culturas, los alumnos aprenden a resolver conflictos de forma pacífica.
Trabajo en equipo: Los alumnos tienen que trabajar en equipo con sus compañeros franceses para realizar actividades y excursiones. Esto les ayuda a desarrollar sus habilidades de colaboración y cooperación.
BENEFICIOS ACADÉMICOS
El intercambio cultural ayuda a los alumnos a mejorar sus habilidades lingüísticas y culturales.
Habilidades lingüísticas: Los alumnos tienen la oportunidad de practicar el idioma que están aprendiendo en un entorno natural. Esto les ayuda a mejorar su fluidez y su comprensión oral y escrita.
Habilidades culturales: Los alumnos aprenden sobre la cultura del país anfitrión, lo que les ayuda a comprender mejor el mundo que les rodea.
Además, el intercambio cultural ayuda a los alumnos a ampliar sus conocimientos sobre otras culturas y aprender sobre otras perspectivas.
Ampliación de conocimientos: Los alumnos aprenden sobre la historia, la cultura y las costumbres del país anfitrión. Esto les ayuda a ampliar su perspectiva del mundo.
Aprendizaje de otras perspectivas: Los alumnos tienen la oportunidad de conocer a personas de diferentes culturas y aprender sobre sus experiencias. Esto les ayuda a desarrollar su empatía y su comprensión del mundo.
CONSEJOS PARA APROVECHAR AL MÁXIMO EL INTERCAMBIO
- Aprende sobre la cultura del país anfitrión antes de viajar. Esto te ayudará a comprender mejor el entorno en el que vas a vivir.
- Sé abierto y respetuoso con las costumbres y tradiciones del país anfitrión. Esto te ayudará a integrarte en la sociedad anfitriona.
- Aprovecha la oportunidad de conocer a personas de otras culturas. Esta es una oportunidad única para aprender sobre otras perspectivas y ampliar tus conocimientos.
- Sé aventurero y sal de tu zona de confort. El intercambio cultural es una oportunidad para vivir nuevas experiencias y crecer como persona.